¡Bienvenidos a WoS! ????
En este episodio, exploraremos cómo la IA está ayudando a transformar la salud mental!
La IA está transformando la salud mental, optimizando el diagnóstico, la comprensión y el tratamiento de trastornos como la depresión, la ansiedad, la esquizofrenia, el autismo, entre otros. Tecnologías como deep learning, machine learning y visión por computadora están habilitando intervenciones más precisas, predictivas y personalizadas. En este episodio, presentaremos 5 estudios científicos que demuestran cómo la IA está redefiniendo el cuidado de la mente:
???? Estudio #01: “Decreased impulsiveness and MEG normalization after AI-digital therapy in ADHD children: a RCT”
Resumen: La estudiante de doctorado Danylyna Shpakivska Bilan y equipo de la Universidad Complutense de Madrid (España), lideraron un estudio que evaluó una terapia digital con IA para niños con TDAH. Usando un videojuego adaptativo que entrena funciones cognitivas, lograron reducir la hiperactividad e impulsividad en los niños tratados. El estudio demuestra que una terapia digital personalizada puede ser una alternativa efectiva y accesible para tratar el TDAH.
Fuente: https://www.nature.com/articles/s44184-024-00111-9
???? Estudio #02: “Ensemble of hybrid model based technique for early detecting of depression based on SVM and neural networks”
Resumen: El investigador Dip Kumar Saha y equipo de la Universidad Internacional Americana de Bangladesh desarrollaron un sistema de IA capaz de detectar la depresión en etapas tempranas. Utilizando datos psicológicos y sociodemográficos, el modelo alcanzó una excelente precisión. Esta herramienta podría ser clave para facilitar diagnósticos tempranos, especialmente en contextos con acceso limitado a atención psicológica.
Fuente: https://www.nature.com/articles/s41598-024-77193-0
???? Estudio #03: “Leveraging deep neural network and language models for predicting long-term hospitalization risk in schizophrenia”
Resumen: El estudiante de doctorado Yihang Bao y equipo de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China) desarrollaron un modelo de IA que predice la duración de internación en pacientes con esquizofrenia desde el ingreso. Combinando datos demográficos, clínicos y conductuales, logró una excelente precisión. La herramienta permite planificar tratamientos personalizados y optimizar recursos en salud mental.
Fuente: https://www.nature.com/articles/s41537-025-00585-2
???? Estudio #04: “GPT-4 shows potential for identifying social anxiety from clinical interview data”
Resumen: La estudiante de doctorado Julia Ohse y equipo de la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas en Göttingen (Alemania), evaluaron el uso de GPT-4 para detectar ansiedad social a partir de entrevistas clínicas. El modelo logró una excelente precisión, mostrando su potencial para facilitar diagnósticos rápidos, accesibles y sin estigmas.
Fuente: https://www.nature.com/articles/s41598-024-82192-2
???? Estudio #05: “Fusion of transfer learning with nature-inspired dandelion algorithm for autism spectrum disorder detection and classification using facial features”
Resumen: El Dr. Elangovan y equipo del Instituto de Ciencia y Tecnología SRM en Chennai (India), desarrollaron un sistema de IA para detectar trastornos del espectro autista mediante el análisis de características faciales. Utilizando redes neuronales profundas y el algoritmo “diente de león”, alcanzó una excelente precisión. Esta herramienta podría facilitar diagnósticos tempranos, precisos y no invasivos.
Fuente: https://www.nature.com/articles/s41598-024-82299-6
Tu tiempo y apoyo son esenciales para que sigamos explorando y compartiendo juntos el fascinante mundo de la ciencia, gracias! ✨
Hasta el próximo programa, un abrazo!
--------------------------------------------------------------------------
???????? Chapters:
00:00 - Intro and theoretical framework
01:10 - Welcome by Javi
02:00 - Study No. 1: Attention Deficit Hyperactivity Disorder
03:57 - Study No. 2: Depression
05:45 - Study No. 3: Schizophrenia
07:39 - Study No. 4: Social anxiety
09:24 - Study No. 5: Autism spectrum disorder
11:28 - Outro, next program, and farewell
--------------------------------------------------------------------------
Conéctate con nosotros ????
???? WoS WhatsApp Channel (ESP): https://whatsapp.com/channel/0029VauXlRTJ3jutnO62dN
???? WoS WhatsApp Channel (ENG): https://whatsapp.com/channel/0029VazZT4hCHDydBMpMHr3o
???? LinkedIn: https://linkedin.com/in/jjaira
???? Instagram: https://instagram.com/worksofscience
En este episodio, exploraremos cómo la IA está ayudando a transformar la salud mental!
La IA está transformando la salud mental, optimizando el diagnóstico, la comprensión y el tratamiento de trastornos como la depresión, la ansiedad, la esquizofrenia, el autismo, entre otros. Tecnologías como deep learning, machine learning y visión por computadora están habilitando intervenciones más precisas, predictivas y personalizadas. En este episodio, presentaremos 5 estudios científicos que demuestran cómo la IA está redefiniendo el cuidado de la mente:
???? Estudio #01: “Decreased impulsiveness and MEG normalization after AI-digital therapy in ADHD children: a RCT”
Resumen: La estudiante de doctorado Danylyna Shpakivska Bilan y equipo de la Universidad Complutense de Madrid (España), lideraron un estudio que evaluó una terapia digital con IA para niños con TDAH. Usando un videojuego adaptativo que entrena funciones cognitivas, lograron reducir la hiperactividad e impulsividad en los niños tratados. El estudio demuestra que una terapia digital personalizada puede ser una alternativa efectiva y accesible para tratar el TDAH.
Fuente: https://www.nature.com/articles/s44184-024-00111-9
???? Estudio #02: “Ensemble of hybrid model based technique for early detecting of depression based on SVM and neural networks”
Resumen: El investigador Dip Kumar Saha y equipo de la Universidad Internacional Americana de Bangladesh desarrollaron un sistema de IA capaz de detectar la depresión en etapas tempranas. Utilizando datos psicológicos y sociodemográficos, el modelo alcanzó una excelente precisión. Esta herramienta podría ser clave para facilitar diagnósticos tempranos, especialmente en contextos con acceso limitado a atención psicológica.
Fuente: https://www.nature.com/articles/s41598-024-77193-0
???? Estudio #03: “Leveraging deep neural network and language models for predicting long-term hospitalization risk in schizophrenia”
Resumen: El estudiante de doctorado Yihang Bao y equipo de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China) desarrollaron un modelo de IA que predice la duración de internación en pacientes con esquizofrenia desde el ingreso. Combinando datos demográficos, clínicos y conductuales, logró una excelente precisión. La herramienta permite planificar tratamientos personalizados y optimizar recursos en salud mental.
Fuente: https://www.nature.com/articles/s41537-025-00585-2
???? Estudio #04: “GPT-4 shows potential for identifying social anxiety from clinical interview data”
Resumen: La estudiante de doctorado Julia Ohse y equipo de la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas en Göttingen (Alemania), evaluaron el uso de GPT-4 para detectar ansiedad social a partir de entrevistas clínicas. El modelo logró una excelente precisión, mostrando su potencial para facilitar diagnósticos rápidos, accesibles y sin estigmas.
Fuente: https://www.nature.com/articles/s41598-024-82192-2
???? Estudio #05: “Fusion of transfer learning with nature-inspired dandelion algorithm for autism spectrum disorder detection and classification using facial features”
Resumen: El Dr. Elangovan y equipo del Instituto de Ciencia y Tecnología SRM en Chennai (India), desarrollaron un sistema de IA para detectar trastornos del espectro autista mediante el análisis de características faciales. Utilizando redes neuronales profundas y el algoritmo “diente de león”, alcanzó una excelente precisión. Esta herramienta podría facilitar diagnósticos tempranos, precisos y no invasivos.
Fuente: https://www.nature.com/articles/s41598-024-82299-6
Tu tiempo y apoyo son esenciales para que sigamos explorando y compartiendo juntos el fascinante mundo de la ciencia, gracias! ✨
Hasta el próximo programa, un abrazo!
--------------------------------------------------------------------------
???????? Chapters:
00:00 - Intro and theoretical framework
01:10 - Welcome by Javi
02:00 - Study No. 1: Attention Deficit Hyperactivity Disorder
03:57 - Study No. 2: Depression
05:45 - Study No. 3: Schizophrenia
07:39 - Study No. 4: Social anxiety
09:24 - Study No. 5: Autism spectrum disorder
11:28 - Outro, next program, and farewell
--------------------------------------------------------------------------
Conéctate con nosotros ????
???? WoS WhatsApp Channel (ESP): https://whatsapp.com/channel/0029VauXlRTJ3jutnO62dN
???? WoS WhatsApp Channel (ENG): https://whatsapp.com/channel/0029VazZT4hCHDydBMpMHr3o
???? LinkedIn: https://linkedin.com/in/jjaira
???? Instagram: https://instagram.com/worksofscience
- Catégories
- Intelligence Artificielle
- Mots-clés
- Javier Aira, WoS, Works of Science
Commentaires