Un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva York estudió grabaciones de la vida cotidiana de un niño durante su primer año de vida para encontrar la respuesta. El experimento no solo confirmó la conexión entre la representación visual y lingüística —es decir, lo que se ve y la palabra que le corresponde—, sino que también contribuyó al desarrollo de un modelo de inteligencia artificial (IA), que ha logrado reconocer distintos objetos de manera similar a como lo hacen los niños.
Suscríbete a nuestro canal: youtube.com/@elpais
Visita http://elpais.com
Más vídeos de EL PAÍS: youtube.com/@elpais/videos
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elpais
Twitter: https://twitter.com/el_pais
Instagram: https://www.instagram.com/el_pais
#inteligenciaartificial #newyorkuniversity #lenguaje #aprendizaje
Suscríbete a nuestro canal: youtube.com/@elpais
Visita http://elpais.com
Más vídeos de EL PAÍS: youtube.com/@elpais/videos
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elpais
Twitter: https://twitter.com/el_pais
Instagram: https://www.instagram.com/el_pais
#inteligenciaartificial #newyorkuniversity #lenguaje #aprendizaje
- Catégories
- Intelligence Artificielle
- Mots-clés
- Inteligencia artificial, IA, AI
Commentaires